viernes, 26 de agosto de 2011

ACTIVIDAD PARA TERCER SEMESTRE

Elabore una síntesis de lo aprendido durante las clases de esta semana; la síntesis debe contener los elementos de la interfaz de Photoshop, dicha síntesis debera ser elaborada en su cuaderno para ser firmada y así mismo en un archivo en word y enviarla a la siguiente dirección henfermar.75@gmail.com; quien no la envié no sera tomada en cuenta su actividad

viernes, 1 de julio de 2011

CALIFICACIONES

NAYELLI SERRANO LIMON         8
ANEL ALVAREZ GONZALEZ        8
SOFIA BERENICE SERNA             8
ALMA DELIA MUÑOZ P.               7
ARLETH SALDAÑA                        9.7

FELICIDADES Y NUNCA SE CONFIEN, SIEMPRE DEDIQUENLE TIEMPO A SUS ESTUDIOS
¡QUE TENGA EXITO EN SU CARRERA!
ISC. HENRY FERNANDEZ MARTINEZ

sábado, 18 de junio de 2011

TEMARIO PARA 6TO SEMESTRE ADMINISTRACION

  1. Alta de movimientos
  2. Aplicación de anticipos
  3. Movimientos al inventario
  4. Pronostico de cobranza y pagos
  5. Antigüedad de saldo de clientes y proveedores
  6. División de cargos
  7. Recepción de pagos
  8. Cobros del día
  9. Resumen de movimientos
  10. Consulta de saldos y movimientos
  11. Control de existencias 
  12. Anticipos a clientes y proveedores
  13. Módulos de SAE
  14. Programas que forman parte de aspel
  15. Aspel
  16. Teclas de atajo
  17. Creación 
  18. Ordenes de compra
  19. Recepciones
  20. Cotizaciones
  21. Pedidos
  22. Remisiones
  23. Facturas
  24. Devoluciones de clientes y a proveedores

TEMARIO PARA 6TO SEMESTRE EXACTAS

  1. DISEÑO EN 3D 
    • Techos
    • Cristales
    • Escaleras
    • Muros
    • Alberca
    • Patio
    • Arboles
    • Camastros
    • Macetas
    • Muebles
    • Piso
    • Televisor
    • Lamparas
    • Espejo
    • Paredes
    • Bancas
    • Colector de basura
    • Áreas verdes
    • Corredores

TEMARIO PARA 6TO SEMESTRE BIOLOGICA Y HUMANIDADES

  1. Animaciones
    • Interpolacion de forma
    • Interpolacion de Movimiento
  2. Clip de películas
    • Botones animados
    • Programación de botones
    • Programación de escenas
    • Fondo animado
    • Programación de objetos (Rompecabezas)
    • Programación de teclas
    • Dibujo vectorial (herramienta lápiz, pluma, subseleccion, etc).

miércoles, 15 de junio de 2011

EXAMEN PRACTICO SEGUNDO SEMESTRE

EXAMEN PRÁCTICO (40%)
SECCION IV:
1.       La escuela computación del golfo desea rediseñar su pagina web de acuerdo a als siguientes indicaciones
INDICACIONES:
  • La pagina actual es http://www.cg.edu.mx/veracruz/?page_id=4  úsela como referencia.
  • Debe utilizar frame de tal manera que al darle clic en cualquiera de los vínculos (Egresos, Reglamentos, inicio, informes, y galerias); la página web se visualice en el marco de la derecha.
  • Debe incluir toda la información que hay en su página actual incluyendo imágenes)
  • Deberá incluir el formulario de la página informes.
  • Debe incluir el logotipo de la empresa
  • Los colores de las paginas pueden cambiar pero deben combinar con el tipo y color de la fuente
  • El archivo deberá guardarse en una carpeta que usted va a crear en la unidad  D, a la cual deberá darle su nombre y apellidos completos examen tercer parcial.
ASPECTOS A EVALUAR:
 Las imágenes deberán ir después de cada párrafo y cada una debe relacionarse con la descripción del mismo
1.       Deberá usar las siguientes etiquetas:
a.       <ol>(2%)
b.       <ul>(2%)
c.        <Font> Con sus atributos (1%)
2.       Uso frame correctamente (10%)
3.       Uso de tablas (5%)
4.       Uso de css (5%)
5.       Vínculos funcionando correctamente (5%)
6.       Uso correcto de formularios. (10%).

martes, 14 de junio de 2011

EXAMEN PRACTICO PRIMERO DE SECUNDARIA

SECCION V PRÁCTICA: Captura la siguiente tabla a Excel. (Valor 40%).

Grupo Primero A
Nombre
Español I
Matemáticas I
Ciencias I
Geografía
EC y E.
Lengua E I
Campos M. Abraham
8
7
7.5
9
8
7
Valenzuela G. Javier
7.5
9
8
7
8
9.3
Tirado B. Jesús
8.2
7.6
8.2
8.8
7.6
8.4
Vázquez P. Leticia
8.5
8.2
8.2
8
8.4
9.2
Aguilar P. José
9
8.5
9
9.4
10
9.5
Andrade L. Rosa
7.1
7.5
6.2
7
7.5
8
Antunez Z. Samuel
9
9.2
10
9.5
8
9.8
Dávila S. Minerva
8.2
8.2
8.5
8.8
7.9
9
Delgado B. Guillermo
7.4
7
6
7
6.8
6
Benavidez R. Roberto
9.3
8.2
9
9.4
8
8.8
Bizuet N. Cristóbal
5.8
6.5
8
8.7
7.6
8
Jardón C. Roberto
9.5
9
7.3
8.8
8.4
7


INSTRUCCIONES:
  1. Dele formato a la tabla
  2. Calcule el promedio de cada uno de los alumnos.
  3. En una hoja por separado, inserta un grafico el cual te permita visualizar únicamente el nombre de los alumnos con sus respectivos promedios
  4. Aplíquele un formato condicional de tal manera que los alumnos que tengan un promedio mayor o igual a 8; su celda sea resaltada o rellenada automáticamente de color verde.
  5. Proteja únicamente la hoja de cálculo con la contraseña de valencia (en minúsculas) y guarde el archivo con su nombre y apellido completo en la unidad D o C.